SUPERMANJAVIOLIVARES, EL BLOG
viernes, 30 de enero de 2009
Superman #684 (Marzo 2009)
jueves, 29 de enero de 2009
Supergirl #37 (Marzo 2009) Reseña y crítica de Manuel Zaragoza Navarro

VALORACIÓN
HISTORIA (GENIAL) El arco de Nuevo Kryptón continua. Alura esta totalmente cegada por alcanzar sus objetivos, que son los mismos que los del general Zod. Kara se encuentra muy afectada por la muerte de su padre pero hará todo lo que le diga su madre, ya que su padre le dijo que cuidara de ella. ¿Pero la cuidará a cualquier precio? Entre medias, vamos conociendo detalles de la personalidad de Superwoman, se deja entrever que es de la familia de El. ¿Quién será? Esperemos que siga así de interesante la serie y realce la imagen de Supergirl como se merece, ya que los números anteriores a Nuevo Kryptón eran bastante flojos.
DIBUJO (GENIAL): Es un gran dibujo, hay viñetas realmente increíbles: el anochecer en Nuevo Krypton, el baño de sol de Supergirl, etcétera. A parte de los fondos, las expresiones faciales de pena y de asombro están muy bien logradas, en todo momento se percibe el estado de ánimo de los personajes. Un gran trabajo de Jamal Igle.
PORTADA (Buena): El dibujo de Superwoman esta muy bien hecho, casi parece un digitalización de un cuerpo humano y está muy bien logrado. En él se nos presenta lo que es la entrada de Superwoman en la atmósfera de la Tierra. Sé que representa eso porque en el interior del número hay una escena muy parecida a la portada. De todas maneras pienso que este dibujo es mejorable, ya que de fondo el espacio no le hubiera venido nada mal.
viernes, 23 de enero de 2009
Justice League of America #28 (Febrero 2009) Reseña y crítica de Manuel Zaragoza Navarro

Dibujante: Jose Luis
LA CIUDAD DEL OCASO
En Metrópolis, en la casa de la doctora Light, Batman, Zatanna, Black Lighting y Firestorm están intentando reducir a Payback y a Starlight y así poder rescatar a los hijos de la doctora. La pelea no está muy decidida ya que Payback es más fuerte de lo que parecía ser en un principio. En la Watchtower los dos grupos están en calma hablando los unos con los otros, pero es una calma tensa ya que en cualquier momento puede saltar la chispa que haga comenzar la batalla. Superman habla con Icon y le pregunta que hacen allí entrando a un lugar al cual no está permitido acceder. Icon le responde que no puede decirle nada y que tiene que confiar en su palabra. Aun así Canario Negro le pide al Shadow Cabinet que le devuelvan los restos mortales del doctor Light. Hardware, previniendo un ataque de Superman, crea de su mano unas radiaciones que igualan a las de un sol rojo. La respuesta de la liga no se hace esperar, Red Arrow lanza una flecha contra la mano de Hardware que inutiliza la radiación. Como respuesta, Superman recibe un puñetazo de Icon que lo manda fuera de la Watchtower, pero aun así Icon sabe que no tardará mucho en volver con ganas de revancha. La batalla comienza entre los demás miembros de los dos grupos. La lucha está muy igualada ya que ambos grupos tienen experiencia y además sus puntos débiles son compensados por el trabajo en equipo. Fuera de la Watchtower, Superman e Icon están hablando, éste le está diciendo que necesita los restos mortales para una investigación y le pide que confíe en él. El Hombre de Acero le dice que lo hará pero que no lo decepcione. Icon le dice al final que hay una amenaza que acecha y que por eso necesitan los restos, del estudio de esos restos puedan encontrar algo para detener a un enemigo con el poder de un dios que hará desaparecer todo lo que ellos aman. Hardware ha conseguido los restos y sale volando hacia un portal que lo alejará de allí, pero justo tras entrar en él se oye un golpe y se ve como Hardware sale despedido otra vez hacia la sala. Tras él aparece Hawkman lleno de heridas y magulladuras pidiendo ayuda a la JLA para detener a Shadow Thief.

HISTORIA (BUENA): El argumento con respecto al número anterior no ha cambiado nada, ya que este número se puede definir en “pelea sin sentido”, que no lo critico, ya que ver de vez en cuando un ejemplar donde unos seres superpoderosos lo único que hacen es darse de leches se agradece, pero como guión este número no tiene nada. Así que mantiene la nota del anterior.
DIBUJO (BUENO): El dibujo es muy bueno, creo que el adecuado para la LJA, el dibujante en este número es un tal Jose Luis que no tiene apellidos, que lo único que hace es imitar el trabajo realizado por Ed Benes para que no se note que no es un número realizado por su compañero. Aun así el tal Jose Luis hace un buen trabajo.
PORTADA (BUENA): Muy parecida a la portada del número anterior pero ahora se nos presentan a casi todos los personajes del Shadow Cabinet y en medio a la doctora Light. Es una portada hecha por Benes que refleja muy bien lo que sucede en el interior del cuaderno.
lunes, 19 de enero de 2009
Superman/Supergirl: Maelstrom #5 (Febrero 2009)
.jpg)
FIN
VALORACIÓN
HISTORIA (REGULAR): La miniserie no pasará ni a los anales de las historias de Superman, ni a las de Supergirl, el desarrollo de la historia no me ha gustado nada porque los números eran bastante insustanciales. Para mi lo único que se ha salvado de la serie es algunos momentos que pasan juntos Kal y Kara en la selva, que hace que parezcan de verdad una familia normal en donde hay un primo mayor intentando aleccionar a una prima pequeña adolescente.
DIBUJO (REGULAR): Hay que reconocer que este último número ha sido el mejor de toda la serie, en él se han visto unos dibujos más definidos de los personajes, incluso se puede decir que el dibujo de Supergirl es más que aceptable. Pero sigue adoleciendo de los mismos errores: fondos mal dibujados y malas proporciones de los cuerpos. Ha ido de más a menos pero sin llegar a ser un dibujo aceptable para personajes tan importantes como Superman y Supergirl.
PORTADA (BUENA): La mejor portada de la serie, se ve que se han esforzado en todo para este último número exceptuando en la historia, pero bueno, la verdad es que la portada está bien realizada, el dibujo de Superman y de Supergirl está bien definido y aunque sus expresiones faciales no dicen nada es un buen dibujo de ambos. Lo que no me ha gustado tanto es el dibujo de las Furias Femeninas y Maelstrom, volvemos a tener los problemas de siempre: mala definición y dibujos que parecen muñequitos de juguete.
viernes, 16 de enero de 2009
Action Comics #873 (Marzo 2009)
Dibujo: Pete Woods, Renato Guedes, Wilson Magalháes
NEW KRYPTON PARTE 10: FINAL: EL NACIMIENTO DE UNA NACIÓN
El general Lane y Luthor observan por televisión cómo Supergirl se volvía contra Superman. Descubrimos que Lane estuvo detrás del ataque de Doomsday y mandó a Reactrón y Metallo a asesinar a Zor-El, como parte de su plan de matar a Superman lentamente…
En el cielo sobre Kandor, la batalla de superhéroes contra kryptonianos continúa, ahora un poco más equilibrada gracias a Zatanna y su equipo de magos. Superman noquea al capitán Gor. Zatanna lanza un hechizo inverso de Shazam que deja sin poderes a 10.000 kandorianos, pero quedan otros 90.000. La sorpresa es mayúscula cuando los que quedan se clavan bajo el hielo del ártico y arrancan toda la ciudad sobre una enorme plataforma de hielo…
Alura ha activado un mecanismo de tecnología Brainiac que sella la ciudad en una cúpula impenetrable. Supergirl le dice a Kal que debe irse y vuela al interior de la ciudad, junto a su madre. Alura mira duramente a Kal y le dice que “ellos ya no son bienvenidos en su planeta… ni él en el de ellos.” En el espacio, la tecnología del mecanismo transforma el pedazo de hielo en una esfera, convirtiendo Kandor en todo un planeta independiente que orbita al otro lado del Sol, completamente en dirección opuesta a la Tierra. Ha nacido New Krypton.

En la Tierra, mientras Lois y Lana hablan sobre lo que podrá pasar en un futuro vemos que, aparte de Superman, en la Tierra solo han quedado la nueva y misteriosa Superwoman, Nightwing y Flamebird como kryptonianos. En la granja, Superman recuerda las palabras de su padre: “si hay gente que te necesita, haz lo que haces siempre: no dejes que nada ni nadie se interponga en tu camino.” Recordando eso, echa a volar al cielo…

EPÍLOGO 1: El Agente Libertad entra en los laboratorios de Luthor y el general Lane y escucha su conversación conspiradora. De pronto, alguien le dispara dos tiros de visión calorífica en la frente. Ha sido Superwoman.
EPÍLOGO 2: En Kandor, Nuevo Krypton, Alura le dice a Kara que Kal ya no es uno de ellos, que es un humano hasta la médula, pero que ella devolverá el honor a la Casa de El. Le pide que vaya con Thara a que le enseñe dónde vivirá. Alura entra en una sala y alguien le dice que no confía en Kara. Alura responde que antes estaba influenciada por Kal-El pero que ahora será una soldado leal. La voz responde que sí, y que él será su general. Y descubrimos a Zod, Ursa y Non.
VALORACIÓN
HISTORIA (OBRA MAESTRA): Como diría el Borja de QVMT… ¡toma, toma, finalón! Impresionante, te quita el aliento, cómo han concluido en un número (algo que se me antojaba dificilísimo) esta genial historia, terminando arco pero abriendo puertas a muchísimas más cosas. De verdad, un final fuera de serie que sube mucho la impresión general de esta saga, poniéndola a un nivel parejo a la de Brainiac, de Johns/Frank. A ver qué depara el futuro.
DIBUJO (GENIAL): Y le daría nota de Obra Maestra si todo el cuaderno hubiera sido realizado por Renato Guedes. La doble página de Superman volando desde la tumba de su padre es… Bueno, solo diré que es mi nuevo fondo de escritorio. Un dibujo tan bueno que ofende. Sin desmerecer el correctísimo trabajo de Pete Woods, que borda páginas también como esa doble splash de Kandor siendo arrancada del suelo. Pero compartiendo cuaderno con Guedes, no hay nada que hacer.
PORTADA (MALA): Vale, sé que estamos en el mes en que todas las colecciones son “apoderadas” por villanos, pero… ¿realmente tenían que hacerlo con este número? La historia y el dibujo son de lo mejor que se ha hecho, y la portada es, francamente, muy sosa y muy mala. Un final tan genial no se merecía una portada tan de segunda división.
Justice Society of America #22 (Febrero 2009) Reseña y crítica de Manuel Zaragoza Navarro
La batalla continúa entre Gog y la JSA. Superman, en el suelo, recuerda lo sucedido en su mundo y ve que lo que ocurrió allí puede que suceda en éste. Toda la JSA está luchando unida para derrotar a Gog. Damage, que vuelve a tener la cara destrozada, está rabioso por ello y se acerca a Gog gritando a los demás que se alejen. Tras alejarse, con sus poderes crea una explosión enorme que pilla de lleno a Gog que, aunque no cae, sí queda con el cuerpo muy dañado. Gog responde a Damage con un rayo que lo lanza lejos de él pero antes de estrellarse contra el suelo Citizen Steel lo agarra. Steel, tras dejar a Damage en el suelo, se acerca a Gog y le da dos tremendos puñetazos en uno de sus pies, que hace que Gog caiga por fin al suelo. En ese momento interviene Starman, que hace que la masa del cuerpo de Gog aumente para que no pueda levantarse. Tras esto, Magog utiliza su lanza para lanzar un rayo a Gog que separa la cabeza del cuerpo. Gog está asustado porque ve que sus planes están a punto de desvanecerse. Rápidamente, Superman se coloca bajo la cabeza de Gog y la levanta, éste le dice a Starman que si está preparado, y Starman responde que sí, abriendo un portal que los lleva hasta El Muro de la Fuente donde están atrapados los viejos dioses. Superman acerca a Gog a la fuente y éste queda atrapado en ella. Tras esto, Superman le pide a Starman que fabrique un portal que le lleve de nuevo a su planeta, justo después de que estallara la bomba. Starman busca en su cuerpo la Tierra de Superman y tras encontrarla crea el portal. Superman se introduce en él diciéndole a Starman que se despida de la JSA por él. En la Tierra, poco a poco se va restableciendo todo, los “dones” concedidos por Gog están desapareciendo pero lo raro es que Magog es el único cuyo don no desaparece. De pronto la oscuridad va desapareciendo, Superman va abriendo los ojos, mira a su alrededor y ve la muerte alrededor de él, cadáveres de superhéroes amigos y de enemigos. Tras ver el cuerpo de Kara, Superman, lleno de rabia, surca el cielo en dirección a la sede de las Naciones Unidas. Superman, furioso, quiere destrozar el edificio con todos los mandatarios mundiales dentro alegando que han sido ellos a los que una vez protegieron los que ahora han buscado aniquilarlos. De pronto Superman escucha una voz detrás de él que lo llama Clark. Es el Norman McCay de su mundo y le dice que no lo haga, que entiende su enfado pero que si hace lo que tiene pensado volvería a perder su contacto con los humanos. Le recuerda que el mayor de los poderes que tiene es su conocimiento de lo bueno y lo malo y que siempre sabe qué es hacer lo correcto. Le recuerda que debe volver a recordar lo que es ser un hombre y dejar de lado su parte súper, y tras esto aparecen varios superhéroes que han sobrevivido, entre los que están Wonder Woman, Batman y Alan Scott. Un año después de lo sucedido en el palacio de las Naciones Unidas Superman está frente a las tumbas de todos los caídos por la bomba, rezando por ellos, cuando llega Wonder Woman volando. Ella le ha traído un regalo, son unas gafas para que no olvide su parte humana. Tras esto Superman y Wonder Woman se dan un apasionado beso. 10 años después la imagen cambia y se nos muestra a Superman, Wonder Woman y Batman rodeado de niños en una estampa de familia feliz. 20 años después la imagen parece el funeral de Batman con la presencia de sus amigos y una gran multitud de personas. 100 años después se nos presenta la emigración de los humanos del planeta Tierra. 200 años después vemos como la Tierra está totalmente inundada de agua y a Superman y su familia observando apenada el cataclismo. 500 años después vemos a Superman en lo que parece ser un invernadero del futuro. 1000 años después la Legión de Superhéroes está sobrevolando una ciudad futurista y vemos como un anciano con el pelo blanco y unas gafas redondas observa la imagen con una gran sonrisa en la boca.
VALORACIÓN
HISTORIA (GENIAL): Se acabó el arco argumental de Gog y por tanto la aparición de Superman de Tierra-22 junto con la JSA. La verdad es que me ha encantado la serie, argumento, dibujos, desarrollo y relación con Kingdom Come. Desde el principio tanto dibujantes y guionistas han hecho un trabajo excepcional en la serie y creo que para resumir todo lo que podría decir de ella es que, cuando llegue a España, es una de las series que colocaré justo al lado de mi número de Kingdom Come, es una de las obras que se tiene que tener tanto si eres seguidor de Superman y JSA como si no lo eres.
DIBUJO (GENIAL): Es un trabajo excepcional hecho por Dale Eaglesham encargado de la parte que hace referencia a Gog y JSA y Alex Ross encargado de la parte de Superman-22. Hay que decir que aunque Eagelsham hace un trabajo excelente, los dibujos de Ross hacen empequeñecer a cualquier otro dibujante en un mismo número. Su trabajo con Superman es el mismo que realizó para la saga Kingdom Come dándole un toque antiguo utilizando el mismo dibujo y colores. Totalmente diferente al especial que realizó de Superman para la serie de la JSA resumido anteriormente en este blog.
PORTADA (GENIAL): Portada de Alex Ross mezclando en ella a la JSA, Superman-22 y el edificio de las naciones unidas de Kingdom Come. Una obra que, aunque no puede ser catalogada de obra maestra, hace excelentemente bien su trabajo que es representar lo que sucede dentro del número y en especial la marcha del Superman de Tierra 22. Quizá para este número esperaba una portada más espectacular.
Superman & Batman Vs. Vampires & Werewolves #6 (Febrero 2009)
PARTE 6 DE 6: ¡TEME A LA NOCHE!
El profesor Langstrom no puede hacer nada por el niño infectado que le ha llevado Superman. El chico muere, y el virus vampírico lo transforma en un no-muerto. Al verse acorralado se arroja por la ventana, sin saber que afuera era de día, con lo que cae envuelto en llamas al contacto con la luz del sol. Superman recoge su cuerpo, desolado por no haber podido ayudarle. En ese momento llega Jason Blood, que tiene una idea: un ritual en el parque de Gotham mediante el cual devolver a la criatura que anda suelta a su reino de tinieblas. Blood se convierte en Etrigan y comienza el ritual en el que el cuerpo del niño hace de puerta. La ceremonia atrae también al vampiro Dimeter y al hombre lobo Janko. La criatura (aquella contra la que peleó Batman en el número 2) aparece, y con ella, atraídos también por el ritual, más hombres lobo y vampiros. El grupo se enfrenta a ellos, Superman lanza a la criatura al pentáculo y Etrigan termina la ceremonia y devuelve al monstruo a su mundo. Con eso, el daño que hiciera Combs queda completamente reparado… excepto por Dimeter y Janko, que no recuperan su humanidad y siguen siendo un vampiro y un hombre lobo. Janko culpa a Dimeter y se marcha corriendo, amenazándole de que la próxima vez que se vean, ya no serán aliados. Dimeter se esfuma también en la noche.En el epílogo, vemos a Combs internado en Arkham, pensando en su próximo plan. Si éste pareció terrible, piensa para sí, que esperen a ver lo que ahora tiene en mente.Y en el último epílogo, Batman observa como Dimeter va en el coche con Liv, la joven de la que se alimenta periódicamente y que también le sirve de “ojos” durante el día. Batman sabe que Dimeter es un monstruo violento y agresivo, pero que llegado el momento fue mejor que el mal al que estaban persiguiendo. Así que decide darle una oportunidad ya que eso mismo dicen de él.
VALORACIÓN
HISTORIA (BUENA): El final de la serie me ha parecido demasiado precipitado, habían muchas cosas interesantes que se han resuelto apresuradamente en un solo número. Aún así, la sensación general que se me ha quedado es muy superior a lo que podía esperar en un principio de una historia con este título, así que estoy totalmente satisfecho de haber leído una buena serie.
Final Crisis #6 (Febrero 2009)
.jpg)
.jpg)
Final Crisis: Secret Files (Febrero 2009)
CUESTIÓN DE EQUILIBRIO
En este número especial conocemos la historia detrás del enigmático Libra. Cuando no era más que un niño, Justin Ballantine perdió a su madre y quedó al cuidado de un padre que se entregó a la bebida y se convirtió en un maltratador. Justin soñaba con las estrellas, contemplándolas, fantaseando con descubrir algún día sus misterios. Cuando su padre murió accidentalmente al caer por una azotea mientras intentaba pegarle, Justin acudió a la universidad de Opal, donde aprendió del profesor de astronomía Ted Knight (el antiguo Starman). Justin, sospechando la identidad pasada del docente, entró en su despacho y robó sus notas, comenzando entonces a construirse una máquina que le conferiría poder absorbido de las estrellas, exactamente la mitad del poder de cada objeto que deseara. Se confeccionó un uniforme y se llamó Libra, y una noche recibió una misteriosa oferta para trabajar en un satélite de alta tecnología y comenzar a formar el Injustice Gang of the World. Tras una batalla contra la JLA, de quienes absorbió con su máquina la mitad de los poderes de cada uno, Libra logró absorber también la mitad del conocimiento de la Vía Láctea, pero la sobrecarga de información hizo desaparecer su cuerpo y dispersó su mente por la galaxia. Sin saber cómo, se encontró ante Metron en Apokolips, y fue capturado por Deesad y torturado hasta que Darkseid en persona ordenó su liberación, le confirió su nueva identidad definitiva de Libra y le encargó su misión actual de reunir a los villanos y someterlos a la voluntad de la anti-vida para someterse o esclavizarse a su amo.
VALORACIÓN
HISTORIA (BUENA): Con ese regustillo a clásico de la edad de plata, es imposible que esta historia no guste. Puede que la explicación no fuera demasiado importante a estas alturas, pero siempre está bien saber algo más de un personaje que ha hecho cosas tan importantes como Libra. Aunque no nos engañemos, este número es otra forma de DC Comics de recaudar 3,99 dólares más con la puñetera Crisis.
lunes, 12 de enero de 2009
Superman #683 (Febrero 2009) Reseña y crítica de Manuel Zaragoza Navarro
NEW KRYPTON PARTE 9: TIEMPOS DIFÍCILES
Varios de los superhéroes más poderosos del planeta han llegado a New Krypton en busca de los culpables de la muerte de los policías de Metrópolis. Superman los recibe diciéndoles que se marchen, que él se encargará de encontrar y castigar a los culpables. Los superhéroes le dicen que no es tan fácil como él lo pinta, y que tiene media hora para traer a los culpables ante ellos. Si no lo hace no quieren ni pensar que podría suceder.

VALORACIÓN
HISTORIA (GENIAL): No tengo palabras, me encanta como se están desarrollando los hechos. El número radia tensión en todas las viñetas. Alura una autentica déspota, Supergirl no sabiendo qué escoger, su madre o su primo, y en medio, nuestro héroe intentando mediar entre su planeta y su planeta adoptivo, está totalmente desbordado y afectado.
DIBUJO (GENIAL): Muy buen trabajo, lo que más me ha llamado la atención de los dibujos es la claridad de los colores de las viñetas. Todo un acierto para dibujar de fondo New Krypton. Quizá en las tomas lejanas pierde un poco de realismo las figuras de los personajes pero en los primeros planos de cara y cuerpo la expresividad y definición son inmejorables.
PORTADA (GENIAL): La portada corre a cargo de Alex Ross que casi siempre es sinónimo de grandes ilustraciones, y esta no lo es menos, es un gran trabajo de Ross, definición, expresividad y una gran solemnidad en la figura de Superman. El fondo del dibujo es majestoso. Aun así le he encontrado un par de defectos; el cuello creo que es demasiado grueso y le hace tener una cara demasiado ruda a Superman y el otro es que la ilustración no tiene nada que ver con el número pero ¿quizá esta ilustración nos esta avisando de cuál es el futuro de Superman?
miércoles, 7 de enero de 2009
Superman/Batman #54 (Enero 2009) Reseña y crítica de Manuel Zaragoza Navarro
.jpg)
En la Fortaleza, Superman está enseñándole a Batman cómo manejar algunos de los poderes que ahora posee: visión calorífica, aliento ártico y superaliento. Batman le explica a Superman que se siente muy poderoso, que ya no le hace falta ni dormir, ni comer, ni descansar y que no siente la necesidad de hacerlo. De pronto, aparece en la fortaleza la maga Zatanna para decirles que no ha descubierto nada sobre Banshee pero que ha descubierto algo sobre el broche; éste proviene de un antiguo castillo escocés llamado Cawdor, el castillo de la obra literaria Macbeth. Tras la sorpresa de Superman y Batman, Zatanna les explica que dentro de cada gran historia hay siempre partes que son verdad. Además revela que el broche tiene el poder de hacer realidad los deseos interiores. Batman, sobresaltado, le dice a Zatanna si piensa que ellos desean estar en la situación en la que están, con Batman superpoderoso y Superman indefenso. Batman decide irse a vigilar Gotham sin mediar palabra. Más tarde, en la Batcueva, Alfred está arreglando la moto de Robin, mientras le comenta a éste que ve a Bruce distante debido a la “aparición” de sus nuevas habilidades. De pronto Alfred ilumina el techo de la Batcueva y ve a Bruce colgado junto a los murciélagos. Tras bajar, Bruce les dice que necesita desconectar, además les explica que los murciélagos son capaces de abstenerse de todo lo que les rodea y que eso, unido a técnicas de meditación, hace que le sea posible evadirse sobre todos los estímulos nuevos que está recibiendo. Batman se dispone a patrullar sobre Gotham y Robin le dice que espere, que va con él. Batman le responde que no, que se quede en casa, que lo único que haría sería hacerle perder tiempo. En Metrópolis, Clark está en la azotea del Planet almorzando, cuando llega Lois y le pregunta qué hace allí.

VALORACIÓN
DIBUJO (EXCELENTE): Muy buenos dibujos. La definición, el detalle, los movimientos, las sombras. Bien es cierto que el dibujo no es espectacular pero sí correcto en los planos lejanos, pero en los primeros planos es todo lo contrario; la definición y expresividad de las caras es excelente. Solo hay un pequeño detalle que no me ha gustado y es que en algunas viñetas los cuerpos están un poco desproporcionados, pero ya digo que en muy pocas.
PORTADA (BUENA): Nada que ver con la portada del número anterior, por suerte. En ella vemos a Superman corriendo hacia Batman en referencia a la pérdida de sus poderes. En el caso de Batman vemos como está manteniendo en vilo a Bane, esa postura nos recuerda, con los papeles cambiados, cuando Bane le rompió la columna a Batman. Un gran trabajo, ojalá sigan mejorando en cada portada ya que esta serie no merece la birria de portada del numero anterior.