SUPERMANJAVIOLIVARES, EL BLOG
martes, 30 de diciembre de 2008
Supergirl #36 (Febrero 2009)
lunes, 29 de diciembre de 2008
Superman/Supergirl Maelstrom #4 (Febrero 2009) Reseña y crítica de Manuel Zaragoza Navarro
A la llegada al campamento, Kara le pregunta a Kal cómo se encuentra y este le dice que mejor que antes, que se esta recuperando de todo lo pasado. Kara aprovecha para decirle si sigue pensando que el viaje ha sido una buena idea. Kal le responde que para él si, le dice a Kara que ahora ella sabe cazar y desenvolverse por sí misma que era algo que ella necesitaba, recuperar la confianza en ella misma. Tras esto, Kal le pregunta a Kara si quiere hablar de algo. Por ejemplo... ¿chicos? Kara pasa de él y le pregunta qué es lo que come Aquaman debajo del agua si allí no puede comer ni carne ni pescado. Kal le responde que Jimmy es muy buen chico. Ella resoplando le pregunta si Aquaman es vegetariano ya que si no puede comer ni carne ni pescado en el fondo del océano solo queda el plancton y las algas. Más tarde Kal le dice a su prima que ha hecho un buen trabajo. Ella le responde que no ha tenido opción. Kal no está de acuerdo con ella, le dice que su elección ha sido el encontrar comida, arreglar la nave y cuidarle. Kara le dice sarcásticamente si ha llegado ya la hora del discurso de como ser un héroe. Kal le dice que lo único que le quiere decir es que ella siempre tendrá elección, lo difícil será el tener que elegir las acciones para su propio beneficio o para ayudar a los demás, pero que aún teniendo la capacidad de ayudar, mucha gente puede morir o puede lastimarse, pero es la elección de actuar o no lo que marca la diferencia. Kara comienza a entender que da igual lo que ella intente ya que nunca se es lo suficientemente rápido o poderoso para salvar a todas las personas. Kal le explica que Krypton estuvo en guerra durante muchos años, estaban en la cumbre de la civilización y aún así desaparecieron, él cree que la tierra también puede ser un gran lugar y no merece el mismo final que Krypton. Que merece la pena luchar por ella. Más tarde Kara y Kal se disponen a regresar a la tierra. En Metrópolis, Maelstrom está gritando y preguntando ¿Dónde está Superman y Supergirl? Mientras sujeta con una mano el cuello de Jimmy y con la otra a Lois.
VALORACIÓN
HISTORIA: REGULAR: Quizá este número ha sido el que más me ha gustado de la serie hasta el momento, no porque hayan pasado cosas espectaculares ni porque Supergirl haya entendido lo que es un héroe ni nada de eso, sino por la conversación que mantienen primo mayor con prima pequeña adolescente, que creo que esta muy bien expresada. Estoy deseando ver el enfrentamiento entre Supergirl y Maelstrom, tanto como para ver qué tal le han sentado el entrenamiento a Kara y, por qué no decirlo, para que acabe ya la serie.
DIBUJO: REGULAR: El dibujo no cambia mucho, creo que la selva en la que se desarrolla la aventura debería tener unos colores más vivos, creo que pecan de ser demasiado oscuros. Lo dicho, a lo largo de los números el dibujo va mejorando cada vez, es más sobrio y más detallado pero para mí no llega a ser un dibujo convincente ni creo que esté a la altura de representar a un personaje tan importante como Superman.
PORTADA: REGULAR: De todas las portadas de la serie hasta ahora, esta es la mejor, no porque esta relacionada íntegramente con lo que veremos en su interior, sino por los dos primeros planos que hay en ella: la cara de enfermedad de Kal y sobretodo por la expresividad de la cara de Maelstrom.
lunes, 22 de diciembre de 2008
Superman/Batman #53 (Diciembre 2008) Reseña y crítica de Manuel Zaragoza Navarro

VALORACIÓN
DIBUJO (EXCELENTE): El cómic está muy bien dibujado a lo largo de este número, tiene una gran majestuosidad en todas las posturas y detalles de los personajes. A veces, en los primeros planos las caras tienen demasiadas líneas de expresión que le quitan realismo, pero aún así no quitan expresividad al personaje, es más un punto positivo que negativo. Mención especial tiene el dibujo de Clark y Bruce en la entrevista inicial, por su expresividad, en los dibujos de ambos el dibujante ha logrado plasmar muy bien las personalidades de los dos; en Clark veremos un reportero tímido, educado y con un toque de ingenuidad en su rostro y en Bruce veremos un playboy rico con una gran superficialidad en todas sus acciones.
PORTADA (REGULAR): No será una portada que pase a la historia, ya que la primera impresión no dice mucho, ver las caras de nuestros superhéroes medio fusionándose… pues la verdad es que te deja un poco frío. Además, si la fusión abarca solo parte de la cabeza, sin alcanzar ni ojos, ni boca, pues tampoco tiene mucha dificultad. Lo que sí es cierto es que después de leer el número ves que guarda una relación pero de todas maneras no impresiona nada.
martes, 16 de diciembre de 2008
Justice League of America #27 (Enero 2009) Reseña y crítica de Manuel Zaragoza Navarro


VALORACIÓN
HISTORIA (BUENA): Parece un comienzo prometedor de lo que puede ser el arco de esta serie. En él se nos presenta el enfrentamiento con el Shadow Cabinet, veremos el desarrollo de la relación entre Canario Negro y los tres grandes superhéroes por el devenir de la LJA y aunque no se ha expresado en el resumen, la relación amorosa entre Red Arrow y Hawkgirl no está pasando por su mejor momento.
DIBUJO (GENIAL): Personalmente me encanta este tipo de dibujo y sobretodo para la LJA, ya que es un dibujo sobrio, bien definido y que dota a los personajes de una gran majestuosidad. Miras los detalles, músculos, posturas y sabes que estas viendo superhéroes. Desde hace tiempo la serie, aunque llevada por varios dibujantes, tiene un estilo muy parecido que está haciendo que sea su sello de identidad.
PORTADA (GENIAL): Aunque el dibujo invita a pensar que en el interior va a haber ya un enfrentamiento, no es así, pero la portada consigue su objetivo, que es, ya solo viéndola, tener unas ganas enormes de leer lo que sucede en el numero. En cuanto a lo que representa la portada, el fondo es correcto, con el dibujo de varios integrantes de la LJA, sin grandes alardes, lo mejor está en su primer plano en donde vemos a Superman y a Icon manteniendo un pulso de fuerzas que está muy bien dibujado y expresado.
lunes, 15 de diciembre de 2008
Final Crisis: Revelations #4 (de 5, Enero 2009)
.jpg)
Dibujo: Philip Tan y Jonathan Glapion
CUARTA PARTE
Caín, o Vandal Savage, como queramos llamarlo, ha atravesado al Espectro con la lanza del destino, separándolo de su huésped, Crispus Allen. Con el poder de la lanza Caín convierte al Espectro en su esclavo, en su perro de presa. Después intenta matar a Renee, reprochándole que ella era quien, supuestamente, debía haberle entregado la lanza como líder de su culto. Caín le dispara un rayo con la lanza… pero no tiene ningún efecto en Renee, para sorpresa de ambos. No obstante, cuando Savage se dispone a matarla físicamente, aparece la Cazadora y lo hiere lo justo para crear distracción y poder refugiarse en la iglesia. Savage envía a sus hordas de poseídos por la anti-vida a por ellos, pero Radiante, con su poder, evita que entren. Dentro, Question se encara con Radiante, queriendo saber qué se supone que tiene que hacer ella en medio de este conflicto. Radiante le dice que en esta lucha no pueden ayudar las fuerzas de Dios, ya que es una guerra por el mayor regalo de Dios, la libertad de elegir bien o mal. Hablan también sobre lo que es la lanza del destino, aquella que atravesó el costado de Jesús en la cruz, quedando impregnada de poder divino. En malas manos, es terrible, pero no solo es un arma, sino un instrumento, igual que el Espectro lo es o la propia Radiante. Renee se decide a salir a buscarla, dice que si el Espectro ha sido esclavizado al separarlo de su huésped, deben unirlos de nuevo. Pero Radiante se le adelante y sale al exterior, donde Caín va hacia ella. Le pide que le entregue a los tres violadores que la mataron y que está protegiendo en el interior, pero ella rehúsa. Proclamando su lealtad al nuevo dios de la Tierra, Caín obliga a su “perro”, el Espectro, a recitar la ecuación de la anti-vida, cuyo eco, pronunciado por él, se escucha en todo el mundo. Los héroes se convierten, los humanos, cada uno en cada rincón de la Tierra. Todo el mundo está bajo el poder de la anti-vida ahora.
VALORACIÓN
HISTORIA (GENIAL): Revelations me está pareciendo mucho más que un tie in, es una historia independiente muy interesante, bien construida, y que presenta una fantástica lucha entre el bien y el mal, y nunca mejor dicho. Sus personajes están maravillosamente tratados, su trama es legible, clara y espeluznante. Estamos ante una mini serie genial que llega casi a su fin.
DIBUJO (MUY BUENO): Los juegos de luces y sombras, la maldad de Caín, las expresiones de ira, sufrimiento, dolor… Todo está muy bien captado. Algunos dibujos parecen un poco más toscos, pero aún así, el arte cobra vida con mucho acierto.
PORTADA PERSONAJE (GENIAL): Terriblemente parecida en estética a la de Rage of the Red Lanterns, pero una portada cautivadora. Caín aparece malvado y regodeándose de ello, lanza en mano, entre un conseguido brillo rojo que emana de su lanza.
Final Crisis #5 (Diciembre 2008)
.jpg)
Dibujo: J.G. Jones, Carlos Pacheco y Jesús Merino
EN EL OLVIDO
Hal Jordan está siendo juzgado en Oa por el supuesto delito de asesinar a Lightray y atacar a John Stewart. Durante el juicio, Kyle Rainer y Guy Gardner irrumpen en defensa de su compañero, y acusan a la Alpha Lantern Kraken de estar poseída por la Abuelita Bondad. En defensa de Jordan, asegurarán que lleva un chip de control mental que le impide recordar con claridad y por eso tiene la cicatriz y no tiene coartada. Ante la evidencia, Kraken se revela como Abuelita en realidad, y lucha contra los Lanterns. Los Guardianes se marchan, llevándose con ellos la batería central en precaución, y finalmente Jordan y los demás reducen a Kraken, que acaba en una scien cell. Los cargos contra Jordan son levantados, y los Guardianes, de nuevo con plena confianza en él, le dicen que “tiene 24 horas para salvar el universo.”
Amanda Waller muestra a Renee (Question) un ejército de robots que llevan años construyendo por si algún día los superhéroes fallaban como defensa. Ese día ha llegado, y Amanda quiere a Renee en el equipo. Mientras, en Bludhaven, Darkseid está siendo alabado como amo y señor, mientras que sus nuevas furias, capitaneadas por una transformada Wonder Woman, vigilan.
Mr. Miracle (que no ha muerto por el disparo ya que lleva su uniforme a prueba de balas) advierte a Mr. Terrific que toda su gente se dibuje en la cara el símbolo de Metron. Mientras, las fuerzas de Kalibak luchan contra un grupo de superhéroes (Red Arrow, John Stewart, Black Adam, Supergirl, Liberty Bell, Wildcat, Cheeta, Hourman, Capitán Marvel, los Creature Commandos…). Black Adam lucha contra una poseída Mary Marvel, pero el Capitán Marvel lo aparta y se queda él con el combate; y cuando va a recibir la ayuda de Tawky Tawny, Kalibak lo ataca por detrás.
.jpg)
A todo esto, el joven negro que resultaba ser el Monitor exiliado, está en una mazmorra encerrado junto a más personas que resisten, sin saberse por qué, el poder de la anti-vida. Ellos, los diferentes, son usados por Symian y Mokkari para sus experimentos y torturas. Uno de sus compañeros de celda le instiga a que recuerde, como si supiera quién es. Le enseña sus dibujos, le pide que recuerde quiénes son, que recuerde nombres, caras… El joven parece no saber nada, pero de pronto recuerda el nombre de la Monitor que amaba: Weeja Dell. Hay otro hombre, callado y en una silla de ruedas, tratando de resolver un cubo de Rubik, o al menos eso parece. En un momento de la conversación, el hombre extraño le decía al joven Monitor que “existe un número mínimo de movimientos para resolver un cubo de Rubik, algo que se conoce como el número de Dios. Nadie lo ha hecho jamás en menos de 18 movimientos”. Justo cuando los esbirros de Darkseid entran a la mazmorra a por los presos, el hombre de la silla de ruedas acaba de resolver su cubo en 17 movimientos, se escucha un ruido como de una madre caja, y una luz ciega a todos.
En otra parte, Libra va a ejecutar públicamente al Calculador por su traición. Lex Luthor observa la escena sin mucho interés, parece que su papel como peón en esta historia no le gusta demasiado, por más que le ofrezcan dirigir la retaguardia de una operación.
Darkseid, completamente adaptado a su nuevo cuerpo, mata a sus esbirros tan solo deseándolo. Supergirl lo ve todo desde el cielo con su visión de rayos-X, y ve también algo tan sorprendente como aterrador: una extraña energía emana de su cuartel, algo que se asemeja a señales cerebrales a través de un enorme sistema nervioso… Pero antes de poder advertir a John Stewart, Mary Marvel la ataca por detrás.
Los Lanterns se dirigen a la Tierra a combatir, enviados por los Guardianes, que les hacen atravesar el campo que envuelve el planeta.
El final es espectacular, con Darkseid revelando ahora su naturaleza omnipresente. Tres billones de personas, convertidas en esclavos, hablan con la voz de Darkseid, luchan y mueren por Darkseid, son los ojos de Darkseid, que ahora está en todas partes. El mundo se oscurece mientras comienza el reinado del quinto mundo del señor oscuro.
Y en la mazmorra, el Monitor ha recuperado su forma original y todos sus recuerdos, mientras imágenes holográficas entran en su cabeza y anuncia solemne que “ha llegado el juicio de todo el mal”.
VALORACIÓN
HISTORIA (BUENA): Aunque la historia está bien, me sigue pareciendo demasiado enrevesada. Menos mal que en este número se aclaran algunas cosas (o mejor dicho, se revelan abiertamente cosas que ya nos habíamos imaginado), y que al final se da a entender que los dos bandos están ya claramente establecidos. Darkseid ha ganado y está donde y como quería estar, pero el Monitor ha regresado para plantar cara y desequilibrar de nuevo la balanza a favor del bien. A ver cómo acaba esto.
DIBUJO (MUY BUENO): La verdad, excepto en algunas partes que sí se nota más, apenas distingo la diferencia entre el dibujo de Pacheco y el de J. G. Jones. Me gusta más el de Jones para esta Crisis, me he acostumbrado a su estilo y me parece que casa muy bien con la historia que se está contando.
PORTADA ROJA (REGULAR): No me gusta demasiado el dibujo, aunque la idea es buena. Y en este caso no es por la falta de espacio para el dibujo, sino por la expresión de Supergirl y la ausencia de fondo. Pacheco no se ha lucido aquí.
PORTADA PERSONAJE (REGULAR): Tampoco es mucho mejor esta otra, en la línea de portadas de personajes. Wonder Woman está bien dibujada, quizá algo cabezona, pero bien hecha. Lo que pasa es que estas portadas que solo llevan un personaje y un fondo de color, son más sosas que el arroz blanco. Vaya, de hecho ahora que miro el resto de portadas de personaje que han salido, sin duda Jones no tiene muy bien cogidas las proporciones cabeza-cuerpo.
sábado, 13 de diciembre de 2008
Action Comics #872 (Febrero 2009)

NEW KRYPTON PARTE 7: BRAINIAC VIVE
En Kandor, Superman continúa intentando convencer a Alura de que le diga los nombres de los kryptonianos responsables de las muertes de esos guardas en Stryker. Alura le lleva a la nave de Brainiac, que tienen allí, y le enseña que los kryptonianos están intentando despertar a todos los seres que Brainiac tenía almacenados en su bio-nave, entre los cuales hay un equipo de humanos: los Creature Commandos, un grupo de soldados de la Segunda Guerra Mundial que fueron modificados para parecerse y poseer las cualidades de algunos de los monstruos de la mitología del terror. Entre ellos también está Ultra, el multialien (el astronauta del futuro Ace Arn). Alura dice que no pueden abrir sus vainas porque Brainiac tiene un código de autodestrucción vinculado a él mismo, pero siguen intentándolo para liberar a todos esos mundos. Para Superman todo eso está muy bien, pero el fin no justifica los medios que se han empleado, y exige los nombres y situación de los responsables de los asesinatos. Asesinatos que, para sorpresa de Kal, Kara y sobre todo de Zor, han sido friamente autorizados por Alura.
En Metropolis, los dos oficiales kryptonianos capturan a Metallo y a un nuevo acompañante que tiene, para llevarlos a Kandor. Lo que no saben es que los villanos se han dejado atrapar...
Luthor sigue investigando a Brainiac, que está consciente. Parece ser que está tan vinculado a su nave como lo estaban sus botellas, así que en cierto modo, él también es preso de su propia vida. Brainiac se burla de Lex y dice que su mente es como la de todos los humanos, pero Luthor responde que él no es como nadie que haya conocido y que lo tiene a su merced...
Metallo avisa por radio a Luthor de que están dentro de Kandor. De pronto, al activar Luthor algo en Brainiac, las cápsulas en Kandor se abren. Los Commandos salen libres y un poco desconcertados por la época en la que están. De la estructura de la nave comienz

Mientras la lucha sigue en Kandor, el general Lane le enseña a Luthor el cuerpo de Doomsday. Luthor primero pregunta que qué quiere que haga con él, si está muerto, pero lo examina con más detenimiento y ve en él... "potencial".
La pelea continúa. Alura no quiere entender la postura de Kal, y discuten mientras pelean contra los bots. Zor se interpone entre Reactrón y Kara, y éste le priva de sus poderes con la kryptonita y le dispara un rayo que le atraviesa el pecho.
Y mientras, Guardían está reunido con todos los héroes de la JLA y la JSA, tomando una decisión final respecto a lo ocurrido con los guardias muertos: han de hacer algo con Kandor, y ya.
VALORACIÓN
HISTORIA (GENIAL): La historia se pone en su punto más álgido. Alura sigue fría y calculadora, lo cual está muy bien aunque da un poco de lástima por el personaje. La muerte -o al menos eso parece- de Zor es un gran punto. Veremos qué pasa, porque quedan dos números nada más para concluir. Y por cierto, creo que este es el último Action Comics protagonizado por Superman.
DIBUJO (GENIAL): En este cuaderno el dibujo de Woods me ha gustado mucho. A veces sigue sin convencerme su trazo basto en el entintado o algunas expresiones de las caras, pero en rasgos generales es un dibujo muy bueno que tiene páginas sensacionales, llenas de personajes y de detalle. Mención especial al magnífico color de Brad Anderson.
PORTADA (MUY BUENA): No es el mejor dibujo de Gary Frank, pero es un buen dibujo, procedente con el interior y bien detallado. Me ha recordado mucho, demasiado, a la composición del propio Frank para el Action Comics #867, y le veo el mismo fallo: ese difuso fondo naranja. Además, a Superman se le ve poco entre esa amalgama de personajes, y lo poco que se ve no es el mejor Superman que ha dibujado este pedazo de artista. Pero en conjunto es una portada impactacte y bien realizada, así que tampoco se le puede crucificar por ello.
Superman & Batman Vs. Vampires & Werewolves #5 (Febrero 2009)

Dibujo: Tom Mandrake
Etrigan Demon confirma que el portal que Combs abrió, ahora está cerrado. No obstante, las bestias liberadas andan sueltas. Demon y Green Arrow se llevan a Combs preso, para internarlo en Arkham. Mientras, Superman vuela con el niño vampiro en brazos, y llega a su destino: el laboratorio del Dr. Langstrom, el creador del suero Man-Bat y experto en murciélagos, quien espera sea de ayuda para combatir la infección vampírica del pequeño. Atraídos por él, los hombres lobo irrumpen en el laboratorio de Langstrom...
En Gotham, casi es el alba. Dimeter y Janko casi no tienen esperanza de que su estado pueda revertirse ahora sin Combs, pero Batman dice que a veces tienen que dejar marchar a alguien para observarlo mejor. Dimeter se marcha a su apartamento ante la inminente salida del Sol...
Superman lucha contra los hombre lobo, pero al ser seres antaño creados mágicamente, puede ser herido. Langstrom se inyecta su nuevo suero y se transforma en un poderosísimo Man-Bat que acaba con los hombres lobo en un momento. Después Superman lo reduce y le inyecta el antisuero para que sea humano de nuevo.
En el apartamento de Dimeter, Batman lo está esperando. Le pregunta que de qué está sobreviviendo, queriendo saber si está matando gente para alimentarse. Dimeter dice que recurre al plasma de los hospitales e incluso a ratas, y Batman se marcha diciendo que si alguna vez llega a sospechar que es una amenaza... descorrerá las cortinas. A solas, vemos la agonía de la sed de sangre de Dimeter. Y descubrimos que tiene a una joven llamada Liv, a la que llama y ella acude gustosa a dejarse morder para que el vampiro se alimente sin matarla. Él sabe que está mal... pero no puede hacer nada por evitarlo cuando la sed le domina.
VALORACIÓN
HISTORIA (GENIAL): Esta serie ofrece mucho más de lo que podía parecer. La historia continúa siendo coherente y serie dentro de un contexto que podía parecer tan absurdo como su título. Pero no, es muy correcta, muy bien llevada, y con tintes de ese terror de serie B tan bueno.
DIBUJO (GENIAL): Tal vez más bueno incluso que la historia, el dibujo de Tom Mandrake se sale de las páginas. La viñeta final de Dimeter alimentándose de la sensual Liv no tiene precio. Y no se repara en detalles sangrientos, que es lo que toca. Un gran, gran dibujo.
PORTADA (GENIAL): No tiene nada que ver con el interior, en el que Demon solo sale las primeras páginas y no pelea contra nadie, pero esta colección está tomando un carácter casi simbólico en sus portadas, y ésta, como composición, es muy buena.
Superman/Supergirl Maelstrom #3 (Febrero 2009) Reseña y crítica de Manuel Zaragoza Navarro

Dibujos: Phil Noto
Tras el grito de Kara, Kal, corre a través de la jungla para ayudar a su prima. Cuando llega donde esta Kara, se encuentra que esta peleando contra unos monstruos semi-humanos e interviene en la pelea. Mientras pelean, Kal, le dice a Kara que no debe de contar siempre con los poderes que tiene y Kara le insinúa que no necesitaba su ayuda, que no la había pedido y que era autosuficiente para resolver el la pelea. Kal, le dice que él había oído un grito de ayuda y Kara le responde que no era de ayuda, en ese mismo momento Kal se abalanza sobre Kara para tirarla al suelo, justo antes de que pasara pasa por encima de ellos uno de los monstruos, el cual iba atacar a Kara. Gracias a esta acción el monstruo acaba en la barriga de una especie de rana gigante que le sirve para explicar a Kal que debe observar su entorno para saber distinguir amigos, de enemigos, ya que la rana tras comerse al monstruo se va placidamente por donde ha venido. Pero este comentario acaba en una discusión entre Kal y Kara, ya que Kal le reprocha a Kara que a veces actúa como una chiquilla. En Apokolips, Maelstrom esta siendo torturada tras su rebelión en las minas, Darkseid tiene planes para ella y le dice a Desaad que la lleve a sus aposentos. Allí Darkseid le dice a Maelstrom que si quiere ser su concubina deberá de traerle el cuerpo del Kryptoniano, Maelstrom le contesta que sí, que lo hará, pero que la fuerza combinada de Superman y Supergirl es demasiado para ella. Darkseid le dice que le dará algunas ayudas para tener ocupada a Supergirl. Tras retirarse Maelstrom, Darkseid le confiesa a Desaad que sabe que Maelstrom no saldrá victoriosa de la lucha pero que hace eso porque esa será su mayor castigo, el caer en manos de Superman y así no obtener el favor de Darkseid nunca en la vida. Mientras tanto, Kal y Kara están intentando cruzar un río pero tras la aparición por sorpresa de una animal Kal cae al río con tan mala suerte de romperse un brazo, lo que hace que Kara se tenga que lanzar al río para salvarlo. En Apokolips, Maelstrom esta recuperada y armada para el enfrentamiento. Granny Godnees, la abuela de Darkseid y miembro de su ejército de élite, le dice que tenga cuidado con lo que hace en Apokolips y en la Tierra y le presenta a sus Damas Furiosas. Tras el fallido entrenamiento de Kal y Kara, deciden ir a la nave para curar el brazo roto de Kal y el arañazo que Kara se hizo al salvar a su primo. Al llegar a la nave, se encuentran con unos monstruos que la están golpeando, Kara les lanza una piedra para ahuyentarlos pero se dan la vuelta y estos le responden con un dardo que Kara logra esquivar pero con tan mala suerte que acaba clavado en el pecho de Kal, que se desploma diciendo que el dardo debía estar envenenado.
VALORACIÓN
HISTORIA (REGULAR): La historia es un poco mala, vamos a darle el regular quizá por la visión de la relación entre Kal y Kara, que verdaderamente sí que parece una relación entre primo mayor y prima adolescente. Así como la manera de ambos de ver las cosas que te rodean según la edad que se tenga.
DIBUJO (REGULAR): El dibujo mejora por momentos pero no llega a ser de mi agrado, se ve que hay una evolución pero al menos para mí no llega a ser un punto positivo para tener el cómic.
PORTADA (REGULAR): Las portada, como el dibujo, van mejorando, la posturas están bien logradas y la definición de Superman y Supergirl es correcta, pero es una portada muy simple en donde solo se ven 4 elementos más en el dibujo aparte de Superman y Supergirl, esto hace que quede muy pobre en cuanto contenido.
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Justice Society of America #21 (Enero 2009) Reseña de Manuel Zaragoza Navarro

Dibujo: Dale Eaglesham, Bob Wiacek, Jerry Ordway y Nathan Massengill
Tras la petición de Gog de que se arrodillen y que sea rezado como su nuevo dios, los miembros de la JSA partidarios de él se encuentran conmocionados por este hecho. Hablan con el dios y le dicen que eso sería muy violento para ellos. Gog les responde que Dios les dio la espalda y que ahora él no va hacer lo mismo, así que no piensen en ello como algo incómodo. Mientras se produce la conversación llega toda la JSA restante, Flash recoge a todos los humanos de alrededor de Gog y los aleja del posible peligro que puedan correr. Antes de que la batalla comience entre los miembros de la JSA, Sandman explica que Gog está manteniendo una relación parasitaria con el planeta y que Gog dijo que en 7 días cambiaría el mundo pero lo que está haciendo es robarle la energía y lo que hará en 7 días es secarlo. Gog abandona su aparente amabilidad de siempre y responde que quien no le rece y se arrodille… sufrirá su ira. Tras esto, Gog crea un torbellino tan fuerte que solo deja en pie a Citizen Steel. Gog, viendo que no puede tumbar a Steel, lo intenta persuadir diciéndole que se arrodille y que él hará que vuelva a sentir el abrazo de sus familiares en su cuerpo de metal orgánico. Citizen le responde que no. Enseguida Flash y Alan Scott lanzan una ofensiva hacia Gog, la cual hace tambalearse al dios, este movimiento hace que se revele que es cierto que de los pies de Gog salen unas raíces que están absorbiendo la energía del planeta. Gog contraataca, lanza un rayo que golpea a Flash y lo está transformando en un ser de luz hasta que Superman se mete por medio y devuelve el rayo a Gog con su mano. La JSA al completo, tras ver las verdaderas intenciones del dios, se une para vencerlo y hacer que pierda el contacto con la tierra; para ello tienen que separar su cabeza de su cuerpo, ya que su cuerpo surgió de la tierra. Casi están a punto de derrumbarlo pero no lo consiguen y lo que hacen es enfurecer a Gog, que responde quitando sus "regalos" a los miembros de la JSA: la vista del Dr. Mid-Nite, la locura de Starman, las pesadillas de Sandman, la cara desfigurada de Damage. Superman intenta hacer ver a Magog que su "dios" no es alguien que quiera el bien para la humanidad ya que, de ser así, sus compañeros de la JSA no estarían sufriendo tanto en esos momentos. Superman recibe un rayo de Gog y sale despedido. Magog se queda mirando a Gog y este le pregunta si él también está en contra suya, Magog le contesta que sí. Inmediatamente recibe un rayo que impacta en él.
VALORACIÓN
HISTORIA (EXCELENTE): Si bien es cierto que este numero no tiene nada de historia que añadir al argumento, ya que es más bien la pelea entre los miembros de la JSA contra Gog, sí que aclara la unión existente entre todos los miembros del grupo tras el desenmascaramiento de Gog y cómo parece quedar claro que los hechos que ocurrieron en la Tierra de Superman no pasarán en ésta.
DIBUJO (EXCELENTE): Hay gran variedad de dibujantes en este numero, la verdad es que con estilos bastante parecidos que no le quitan continuidad a la historia, pero sinceramente y a pesar de que las últimas páginas son dobles, creo que no alcanzan a expresar todo lo importante que es la pelea entre Gog y la JSA, debido a que los dibujos son demasiado pequeños sin llegar a dar un grado de detalle correcto.
PORTADA (OBRA MAESTRA): Gran portada no solo por el dibujo en sí, de las expresiones, las posturas y la ambientación… Si no también por la imagen central, donde vemos a Flash, bueno, no solo a Flash (Jay Garrick) sino también al Flash original y al Flash de Kingdom Come, en lo que parece ser una fusión de todos ellos. A mi entender un homenaje al personaje de Flash en sí.
martes, 9 de diciembre de 2008
La guerra de los Sinestro Corps (2006)

Dibujo: Dave Gibbons, Ethan Van Sciver, Ivan Reis, Patrick Gleason, Angel Unzueta, Dustin Nguyen, Pascal Alixe, Jamal Igle
El evento conocido como la Guerra de los Sinestro Corps sacudió el universo DC y se convirtió en una de las sagas más reconocidas de estos últimos años. No es para menos, ya que sus consecuencias no serían solo de vital importancia para el cuerpo de Green Lanterns, sino para todo lo que estaría por venir en DC Comics.
El personaje de Sinestro es uno de los seres más malvados y terroríficos del panorama de villanos de la DC. Quien fuera mentor de Hal Jordan y llamado “el mejor Green Lantern de todos” acabaría siendo un renegado cuando el propio Jordar denunció sus métodos fascistas basados en el control de la gente por miedo y no por respeto. Así, Sinestro fue expulsado y exiliado, y en su exilio tomaría contacto con el miedo hecho carne: Parallax. Forjaría su anillo amarillo, tan poderoso como el de los Lanterns pero alimentado no de fuerza de voluntad, sino de terror. Y así comenzaría su reclutamiento de villanos para su autodenominado cuerpo de Sinestros, la fuerza de villanos más poderosa del universo, decidida a acabar con los Lanterns y con los mismísimos Guardianes del Universo.
La historia comienza con Sinestro preso en una scien-cell, y camino de su juicio. Pero será liberado por sus chicos, y comenzará una encarnizada guerra entre Sinestros y Lanterns. Los Sinestros contarán entre sus filas con seres tan malvados y poderosos como Superboy-Prime o el Cyborg Hank Henshaw (cuyo único objetivo en esta historia, que lo explora como antes no lo habíamos visto nunca, es poder morir definitivamente, cosa que nunca logra), e incluso al mismísimo villano de la Crisis en las tierras infinitas, el Antimonitor. Así comenzaría a cumplirse con esta terrible contienda la profecía del Libro de Oa sobre “la noche más oscura”.
Sin entrar a destripar demasiado una serie compleja como esta, que llevaría muchas más líneas de explicar de las que quiero emplear, haremos tan solo unos comentarios. La historia es entretenida y violenta, no se repara en mostrar gráficamente los estragos de la violencia del cuerpo de Sinestros contra los Lanterns. Cuando los Lanterns sean finalmente autorizados a emplear la fuerza letal (algo insólito y pionero en su equipo y que hará las delicias del lector que los conozca un poquito), la batalla será más equilibrada, y el último asalto, cómo no, tendrá que ser entre el mismísimo líder de cada bando: Sinestro y Hal Jordan, maestro y alumno, respectivamente un villano que fue héroe y un héroe renacido tras una época como villano. Jordan, lógicamente, no acabará con la vida de su enemigo, sino que descubrirá que el miedo, como siempre ha sido, solo es algo que deba ser vencido. También asistiremos a la masacre que causará Superboy-Prime (me atrevo a decir que el mejor villano de cómic de los últimos años) y al nacimiento de un nuevo Ión.
La edición de Planeta DeAgostini se publicó en 4 entregas mensuales que recopilaban los números de Green Lantern, Green Lantern Corps y los especiales de Ión y Secret Files y todos los que complementaban la historia. Unido a los artículos introductorios y de conclusión, que clarifican bastantes puntos oscuros y hablan sobre los personajes involucrados, permiten que esta saga pueda ser leída y entendida (más o menos) por un lector prácticamente neófito. No obstante los conocimientos previos no vienen mal, ya sabéis, en un universo tan retorcido como el de DC. Pero Sinestro Corps puede seguirse como serie independiente y disfrutarse en toda la magnitud de su extraordinaria historia y dibujo. No es la crisis más sencilla de leer que hemos tenido a mano, pero sí es una de las mejores. Yo me lo pasé bien, y eso que de los Green Lanterns sé más bien poco.
Superman VS. Predator (2000)
lunes, 8 de diciembre de 2008
Superman 197 (Novaro, Julio 1959)

Superman 117 (Novaro, Noviembre 1956)
jueves, 4 de diciembre de 2008
Superman, las historias de Alan Moore (Abril 2008)
miércoles, 3 de diciembre de 2008
El regreso del Caballero Oscuro (1986)
La Muerte de Superman (Planeta DeAgostini, 2008)
Presidente Luthor (Planeta DeAgostini, Noviembre 2008)
martes, 2 de diciembre de 2008
Superman/Supergirl Maelstrom #2 (Enero 2009) Reseña y crítica de Manuel Zaragoza Navarro
Guión: Jimmy Palmiotti y Justin Gray
Dibujos: Phil Noto
lunes, 1 de diciembre de 2008
JSA Kingdom Come Special: The Kingdom (Enero 2009) Reseña de Manuel Zaragoza Navarro
.jpg)
Dibujo: Fernando Pasarin
Estamos a 30 millas de Kahndaq, Gog y sus seguidores están viendo la puesta de sol del 5º día tras la aparición del dios del tercer mundo. La JSA se ha roto entre los partidarios de Gog y los contrarios a él. Gog invita a sus partidarios a que vayan por el mundo contando quien es él y las maravillas que hace. Damage acepta el predicar la palabra de Gog. Mientras tanto Sand esta buscando a un niño que ha desaparecido, esta muy preocupado ya que tras estar durmiendo durante 24 horas gracias al "regalo" de Gog, él recuerda sus sueños todos felices pero eran las terribles pesadillas las que le ayudaban a encontrar a los culpables o en ese caso a encontrar al niño desparecido pero eso ya no esta, ya no tiene esas visiones ¿Serán culpa de el "regalo" de Gog? Damage a llegado a Nueva York, allí predica la palabra de Gog, habla de las maravillas de Gog y de la multitud de milagros que ha hecho y de los que podría hacer para la gente que lo siguiera. En Portsmouth el Dr. Mid-Nite esta apenado porque gracias a Gog a recuperado la vista pero ese cambio conlleva una gran perdida, ya que cuando era ciego podía "ver" si estaba roto un hueso o si la persona tenia algún mal que debiera ser curado, en definitiva esa ceguera le permitía salvar y vidas y el recuperar la visión le ha hecho perder ese "poder". Todo esto ocurre en el interior de la consulta donde el trabaja, fuera una multitud de gente enferma, tullida y con problemas se agolpa en su consulta, no con la intención de ser ayudados por él sino para que los lleven ante Gog. En Columbia Citizen Steel vuelve para ver a sus sobrinos, él debido a sus poderes no puede sentir el contacto de la piel, ni sus abrazos, ni sus caricias pero de lo que esta convencido es que hará lo que sea necesario o lo que le pida Gog para volver a sentir esas caricias en su cuerpo. Starman se encuentra en la cola del paro buscando trabajo, intentando encontrar el sentido de porque esta en esa era y cual es su cometido allí, sorprendentemente el trabajo que consigue aun teniendo las referencias que tiene es el de sepulturero. En Nueva York, Star Girl "secuestra" a Damage para hacerle ver que esta perdiendo la perspectiva con respecto a Gog y a todo lo que le rodea ya que no puede ir por ahí diciéndole a todo el mundo que Gog hará desaparecer todos sus problemas y mucho menos haciéndolo en nombre de la JSA. Damage responde con una ráfaga de energía a Star Girl. Ésta se defiende como puede de esa ráfaga cuando entra en escena Atom Smasher, el cual, puede variar sus moléculas haciendo variar su estatura a su antojo, con un gran puñetazo deja sin sentido a Damage. En el cielo Superman de Tierra 22 esta hablando con Wonder Woman. Él esta preocupado con los últimos acontecimiento sucedidos en esta tierra que asemejan mucho con los ocurridos en la suya. Le habla sobre lo que paso en su mundo y sobre lo que hizo ella con Maxwell Lord, Superman le insinúa que en su tierra hizo algo parecido matando a otras personas y le dice que aunque tenga la posibilidad de sacar su espada del cinto que no lo haga que nunca rebase esa línea. Ella le responde que hay veces que no se tiene elección pero lo que si tiene seguro es que él afortunadamente nunca traspasará esa línea. En otro lugar, Damage despierta en compañía de Atom Smasher, se encuentra en la casa de los padres de Damage, allí Atom Smasher le explica de donde proviene y lo que significa para él la JSA y la opinión que tiene de Gog y que aunque los supuestos regalos de Gog has sido para bien, al final, esos mismo regalos se han vuelto en contra de sus beneficiarios. La conversación dura escasos minutos ya que Damage cree que Atom Smasher esta celoso de que ahora sea guapo y que tenga éxito. Tras lanzar Damage una ráfaga de energía de su cuerpo la casa explota, la pelea comienza de nuevo, per dura poco ya que Atom golpea a Damage y lo tira al suelo y cuando esta a punto de pisarlo y acabar con él, aparecen Adam Scott, Dr. Mid-Nite, Power Girl, Liberty Belle, Jay Garrick y Star Girl e impiden que no lo haga y así hablar con Damage. Tras esto en pocos segundos aparece también Magog diciéndole que tiene que volver con Gog, ya que este lo reclama. Liberty Belle le pide que se quede con ellos pero Damage hace caso omiso. Mientras tanto Sand esta atravesando el manto de la tierra y esta viendo que la llegada de Gog esta destrozando la tierra por dentro y que si no actúan rápido podría reventar. En el 7ª día de su llegada Gog reúne a todos sus partidarios en torno a él y les dice: Poneos de rodillas... y rezadme.
VALORACIÓN
Historia: Parece que se acerca el desenlace final de la historia donde encontramos a la JSA totalmente desmembrada en dos facciones, los partidarios de Gog y sus opuestos. Además Superman de Tierra-22 esta muy preocupado de la posibilidad de que esta tierra, la que es ahora su hogar pueda sufrir la misma suerte que la suya ya que se están dando hechos que le inducen a pensarlo. El final de este numero es un momento cumbre ya que se intuye las verdaderas intenciones de Gog.
Dibujo: Sigue la línea de la saga no hay mucho que decir pero si que Pasarin mejora sus dibujos y sus expresiones en cada viñeta, no es el estilo como el de Alex Ross pero verdaderamente la representación de sus dibujos parecen muy humanos tanto por su definición como por sus expresiones.
Portada: Grandísima portada en cuanto a expresión. Me encanta, ya que parece ser la ascensión al reino de los cielos por parte de los protagonistas de la historia, muy bíblica como la historia en sí. En cuanto al dibujo, últimamente, algunas de las portadas de Ross siempre tiene un "pero", en este caso es el halo amarillento que esta presente en todo el dibujo, ya en el Especial de Magog en rosa, y en anteriores números en amarillo, vimos esos extraños halos que rodean el dibujo, a los cuales no les encuentro explicación alguna.